Cómo ayudar a un ludópata: guía para familiares y amigos 

La ludopatía es una adicción grave que no solo afecta a la persona que la padece, sino también a su entorno más cercano. Familiares y amigos suelen sentirse impotentes, sin saber cómo actuar o de qué manera ofrecer apoyo. 

Si convives con alguien que tiene problemas con el juego, es fundamental conocer estrategias efectivas para ayudarlo sin caer en la frustración o el desgaste emocional. En este artículo, explicamos cómo ayudar a un ludópata, qué hacer si no quiere recibir ayuda y cuándo considerar la opción de distanciarse por salud mental

¿Cómo reconocer si alguien es ludópata? 

Antes de intervenir, es importante asegurarse de que la persona presenta signos claros de ludopatía. Algunos de los síntomas más frecuentes incluyen: 

1. Mentiras sobre el juego 

Oculta la frecuencia con la que juega o las cantidades de dinero que ha perdido. 

2. Problemas financieros constantes 

Solicita dinero prestado con excusas o acumula deudas sin una razón clara. 

3. Cambios de humor repentinos 

Se muestra irritable, ansioso o deprimido, especialmente cuando no puede jugar. 

4. Deterioro en las relaciones personales 

El juego se convierte en su prioridad, descuidando a familiares, amigos y trabajo. 

Si reconoces varios de estos comportamientos en un ser querido, es posible que esté enfrentando una adicción al juego

Qué hacer para ayudar a un ludópata 

La recuperación de la ludopatía es un proceso complejo, pero el apoyo de familiares y amigos puede marcar la diferencia. Aquí te dejamos algunas estrategias clave. 

1. Infórmate sobre la ludopatía 

Aprender sobre la adicción al juego te ayudará a comprender mejor el problema y actuar de manera efectiva. 

2. Mantén una conversación honesta 

Habla con la persona en un ambiente tranquilo, expresando tu preocupación sin reproches ni juicios. 

3. Establece límites claros 

No prestes dinero ni cubras sus deudas, ya que esto solo prolonga la adicción

4. Fomenta la búsqueda de ayuda profesional 

Sugiere acudir a centros de ludopatía gratuitos, terapias o grupos de apoyo como Jugadores Anónimos

5. Acompaña en el proceso 

La recuperación no es inmediata. Mantén un apoyo constante, pero sin asumir la responsabilidad de cambiar a la persona. 

¿Qué hacer cuando un ludópata no quiere ayuda? 

Uno de los mayores desafíos al tratar con un ludópata es que muchas veces no reconoce su problema o rechaza la ayuda. En estos casos, es recomendable: 

1. No caer en el chantaje emocional 

Algunas personas con adicción al juego intentan manipular emocionalmente a su entorno para obtener dinero o evitar enfrentar su situación. 

2. No asumir sus responsabilidades 

Evita pagar sus deudas o justificar su comportamiento. Cada persona debe asumir las consecuencias de sus actos. 

3. Buscar apoyo en asociaciones especializadas 

Existen grupos de apoyo para familiares de ludópatas que pueden brindarte orientación y contención emocional. 

¿Cuándo considerar separarse de un ludópata? 

En algunos casos, cuando la adicción al juego se vuelve destructiva y pone en riesgo la estabilidad emocional y económica de quienes lo rodean, es necesario considerar un distanciamiento temporal o permanente

Razones para distanciarse de un ludópata 

  • Existe violencia verbal o física dentro de la relación. 
  • Ha generado deudas económicas graves que afectan a toda la familia. 
  • No muestra ningún interés en recuperarse a pesar de múltiples intentos de ayuda. 

Decidir separarse de un ludópata puede ser difícil, pero en algunos casos es la mejor opción para preservar la propia salud mental y estabilidad. 

Recursos y centros de ludopatía gratuitos 

Si tu familiar o amigo está dispuesto a recibir ayuda, existen diversos recursos donde puede recibir apoyo profesional. 

Opciones de tratamiento para la ludopatía 

  • Centros de ludopatía gratuitos en hospitales y clínicas de salud mental. 
  • Terapia psicológica especializada en adicciones
  • Grupos de autoayuda como Jugadores Anónimos
  • Registro de autoexclusión del juego para bloquear el acceso a plataformas de apuestas. 

Saber cómo ayudar a un ludópata es fundamental para acompañar su proceso de recuperación sin caer en la frustración. La clave es establecer límites, fomentar la búsqueda de ayuda profesional y proteger tu bienestar emocional

Si necesitas más información sobre ludopatía y juego seguro, en Be a Champion te ofrecemos guías y recursos para afrontar la adicción al juego de manera efectiva. 

ASISTENCIa telefónica

963 132 148

¿Necesitas ayuda o tienes alguna consulta relacionada con el juego responsable? Nuestro servicio de asistencia telefónica está aquí para ofrecerte el apoyo que necesitas.

¿NECESITAS AYUDA?
Ir al contenido